Presentación

E

l Boletín Bibliográfico es un órgano de difusión de la Biblioteca Central y Archivo Histórico de la Cancillería, de carácter trimestral, cuyo objetivo es presentar a estudiantes, funcionarios, investigadores y ciudadanía en general las obras que forman parte de su patrimonio bibliográfico y documental. Especial mención, tienen las publicaciones sobre seguridad y estrategia, problemas del desarrollo, movilidad humana, derechos humanos, medio ambiente y otros temas de interés de las relaciones internacionales del Ecuador y el mundo.

Se complementa la información con links que conectan a documentos y organismos especializados sobre la temática. Asimismo, se incluyen reseñas de publicaciones sobre el tema de coyuntura y la bibliografía más actualizada que posee la Biblioteca Central.  A continuación, los lectores podrán revisar una galería que muestra recursos audiovisuales e imágenes de documentos seleccionados del Archivo Histórico que tienen relación con la temática central.

El presente número del Boletín Bibliográfico guarda especial importancia, no solo para este Ministerio sino para todo el Ecuador, pues documentos referentes a la posesión oficial de las Islas Galápagos que reposan en el Archivo Histórico institucional, han sido inscritos por la UNESCO en el Registro de la Memoria del Mundo.

En este sentido, el número del Boletín que hoy publicamos cuenta con la colaboración del señor ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín. Se suman los puntos de vista del embajador Leopoldo Rovayo Verdesoto, director de Gestión Documental y Archivo, y, de la doctora Rocío Rueda, historiadora y académica de la Universidad Andina Simón Bolívar quienes, desde diferentes ópticas, ofrecen su punto de vista tanto de las Islas Galápagos, como de la importancia patrimonial de los documentos para la historia y soberanía nacional.

Esperamos que Boletín Bibliográfico se convierta en un recurso de información imprescindible para conocer los libros y documentos que resguarda la Cancillería a la hora de investigar la problemática internacional del Ecuador.