El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana gestiona y coordina la política internacional del país, la integración latinoamericana y la movilidad humana. Desde comienzos de la República y durante el siglo XIX fue parte de los Ministerios de Gobierno y del Interior. Posteriormente en 1897, durante el Gobierno del General Eloy Alfaro, se constituyó como Cartera de Estado independiente hasta hoy.

A lo largo de los años fue acumulando una gran cantidad de material bibliográfico y documental. Dado su valor histórico y patrimonial se crearon la Biblioteca Central, el Archivo Histórico “Alfredo Pareja Diezcanseco” y el laboratorio de restauración documental, como unidades especializadas encargadas de su custodia, difusión y preservación.

La misión de estas unidades administrativas es la de brindar servicios que permitan: garantizar el derecho al libre acceso a la información pública y así posibilitar a la ciudadanía el estudio de la política internacional tanto como ciencia social , así como el proceso histórico de la inserción del Ecuador dentro de la Comunidad Internacional.

BIBLIOTECA CENTRAL

La Biblioteca cuenta con más de 29.000 ítems entre libros, revistas, material digital, audiovisual y otros. Está especializada en temas de política internacional, derecho internacional, relaciones exteriores y otras ciencias sociales como historia y economía.

Colección histórica

Consta de más de 3.000 libros publicados DESDE EL SIGLO XVI HASTA LA DÉCADA DE LOS 50 DEL SIGLO XX. Entre estos se encuentra la obra original sobre los trabajos de la Misión Geodésica Francesa en Ecuador: “Relación histórica del viaje a la América Meridional de Jorge Juan y Antonio de Ulloa” publicada en 1748; la cual está inscrita en el Registro Regional de la memoria del Mundo de la UNESCO.

Servicios:

  • Préstamo y consulta
  • Sistema de investigación legal “FIEL WEB”
  • Internet
  • Catálogo online (KOHA)

ARCHIVO HISTÓRICO:

Su repositorio posee aproximadamente 10.000 volúmenes divididos en dos Fondos:

  • Fondo Presidencia de Quito (reservado y ordinario)
  • Fondo Ministerio de Relaciones Exteriores (reservado y ordinario)

La documentación va desde el siglo XVII hasta la década de los 60 del siglo XX

Servicios:

  • Sala de Investigación
  • Base de datos
  • Acceso a documentación especializada: Instrumentos internacionales y expedientes de naturalización de extranjeros hasta el año 1970
  • Asesoramiento en la investigación documental
  • Investigación sobre historia diplomática

LABORATORIO DE CONSERVACIÓN

Tiene como objetivo precautelar el correcto estado de conservación y devolver la integridad física a los fondos documentales y bibliográficos, dando un tratamiento especial a los bienes históricos.