Constitución del Estado del Ecuador
Primera constitución política del Estado del Ecuador, dado por el primer Congreso Constituyente.
Fecha: Riobamba, 11 de septiembre de 1830.
Fuente: Constituciones del Ecuador – DVD. AH-MREMH.
Tratado entre los Estados de Nueva Granada y el Ecuador
Se firma un tratado de unión, paz, amistad y alianza entre el Estado de la Nueva Granada y el Estado del Ecuador, por la Nueva Granada firman el general José María Obando y el coronel Joaquín Posada Gutierrez y por el Ecuador, Pedro José Arteta, rector de la Universidad de Quito.
Fecha: Pasto, 8 de diciembre de 1832.
Fuente: Archivo Histórico – MRMH.
Tratado entre la República del Perú y el Estado del Ecuador
Tratado de amistad y alianza entre el Estado del Ecuador y la República del Perú, con el fin de afianzar su independencia y estrechar los vínculos en las dos naciones. Firman por el Perú José María de Pando y por el Ecuador Diego Novoa.
Fecha: Lima, 20 de diciembre de 1832.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH.
Convención provisional entre el Rey de los Franceses y el Estado del Ecuador
Con el fin de concretar un tratado de amistad, comercio y navegación entre el Rey de los Franceses y el Estado del Ecuador, se firma un convenio entre los dos Estados, sus delegados fueron, por Francia el cónsul General y encargado de Negocios en la República de Bolivia, Claudio Buchet Martigny y por el Ecuador, Juan García del Río, Ministro de Hacienda y Encargado de la Vicepresidencia.
Fecha: Quito, 8 de abril de 1834.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH.
Tratado entre la República del Ecuador y la República de Chile
Tratado de amistad, comercio y navegación entre las Repúblicas del Ecuador y Chile, los presidente de los dos países concedieron plenos poderes a sus representantes, así por Chile firmó Joaquín Tocornal, Ministro Secretario de Estado en el Departamento de Hacienda y por el Ecuador, Miguel González, Ministro de Estado por el Departamento del Interiores y Relaciones Exteriores.
Fecha: Santiago de Chile, 20 de enero de 1837.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH.
Tratado entre la República del Ecuador y la República de Venezuela
Tratado de amistad, comercio y navegación, concluido entre las Repúblicas del Ecuador y Venezuela, fueron conferidos los respectivos poderes para firmar este tratado, Francisco Marcos por el Ecuador y Santos Michelena por Venezuela.
Fecha: Bogotá, 3 de septiembre de 1838.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH.
Convención entre el Estado del Ecuador y Su Majestad Británica
Tratado de amistad, comercio y navegación entre el Estado del Ecuador y Su Majestad la reina del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda, quien designó a Walter Cope como su plenipotenciario y el Ecuador nombró a General de Brigada Bernardo Daste, Secretario de Estado en el despacho de Guerra y Marina, encargado del de Relaciones Exteriores.
Fecha: Quito, 14 de enero de 1839.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH.
Nombramiento de Juan García del Río
El vicepresidente del Ecuador, encargado del poder, José Modesto Larrea, nombró al ministro del Despacho de Hacienda, Juan García del Río, como su Ministro Plenipotenciario del Estado del Ecuador, para tratar sobre una convención comercial con el señor Buchet Martigny, comisario de S. M. el Rey de los Franceses.
Fecha: Quito, 26 de marzo de 1834.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH.
Nombramiento de Francisco Marcos
El presidente del Ecuador, Vicente Rocafuerte, nombró como Ministro Plenipotenciario de la República del Ecuador, a Francisco Marcos, para celebrar un tratado de paz, amistad, comercio y navegación con la República de Venezuela.
Fecha: Quito, 11 de junio de 1838.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH.