Atentado anarquista contra el Rey de España
Comunicación enviada por el Ministro Plenipotenciario del Ecuador en España, Víctor Manuel Rendón, al doctor Manuel Montalvo, Ministro de lo Interior, Encargado del Despacho de Relaciones Exteriores, en la cual comunicó del atentado anarquista durante el casamiento de Alfonso XIII y Victoria Eugenia, el 31 de mayo de 1906, que causó la muerte de más de 20 personas y por lo menos 130 heridos. El autor de dicho suceso fue el ciudadano español Mateo Morral.
Fecha: Madrid, 7 de junio de 1906
Fuente: Comunicaciones recibidas de la Legación del Ecuador en España. AH-MREMH.
El bombardeo a Plaza de Mayo
El Embajador ecuatoriano, General Ángel Chiriboga, informó al Ministro de Relaciones Exteriores del Ecuador, Luis Antonio Peñaherrera, sobre la masacre en la Plaza de Mayo, el 16 de junio de 1955, provocada por el indiscriminado bombardeo de unidades de la aviación naval sobre la Casa Rosada y la Plaza de Mayo. El ataque causó 386 víctimas y más de 800 heridos. El objetivo del atentado fue quebrar al Gobierno de Juan Domingo Perón. “Por las características que tuvo este suceso, sin precedentes en la historia argentina por su virulencia y masividad, en fechas recientes se lo ha concebido como un claro antecedente del Terrorismo de Estado y un delito de ‘lesa humanidad’”.[1]
[1] http://www.atilioboron.com.ar/2015/06/16-de-junio-de-1955-el-bombardeo-plaza.html
Fecha: Buenos Aires, 18 de junio de 1955.
Fuente: Comunicaciones de la Embajada en Argentina. AH-MREMH
.
Asesinato del Presidente de Egipto Anwar Sadat
Informe enviado por el Embajador Armando Pesantes García, al Ministro de Relaciones Exteriores, Alfonso Barrera Valverde, en el cual relata que durante una celebración militar pública en El Cairo-Egipto, el 6 de octubre de 1981, fue asesinado el Presidente Sadat por seis soldados contrarios a los Acuerdos de Paz con Israel. El Presidente egipcio había recibido junto a su homólogo israelí Menájem Beguín, el Premio Nobel de la Paz en 1978.
Fecha: El Cairo, 6 de octubre de 1981
Fuente: Notas comunes recibidas de la Embajada del Ecuador en la República de Egipto. AH-MREMH
.