Comunicados Oficiales:
Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana sobre Política Exterior.

Congreso Americano realizado en Perú, 1848

Acuerdo suscrito por los Plenipotenciarios del Ecuador, Nueva Granada, Perú, Bolivia y Chile quienes participaron en el Congreso Americano en Lima.

Transcripción:

Habiéndose estipulado en los tratados i convenciones firmados en esta fecha por los Plenipotenciarios del Ecuador, Nueva Granada, Perú, Bolivia i Chile que dichos tratados i convenciones sean comunicados á los Gobiernos de los demas Estados Americanos para que si lo tienen á bien le presten su accesion, i siendo necesario el que se determinen los medios de llevar á efecto esta estipulacion, hemos acordado los infrascritos Plenipotenciarios de las dichas Repúblicas lo siguiente:

1º. Los tratados sobre confederacion i sobre comercio i navegacion, i las convenciones sobre Cónsules i sobre correos firmados en esta fecha, se presentarán por el Gobierno de Chile á los de los Estados del Rio de la Plata, por el del Ecuador á los de los Estados de Centro América, por el de la Nueva Granada al de Venezuela i cuando lo considere oportuno al de Méjico, i por el del Perú al del Brasil. Al Gobierno de los Estados Unidos se comunicarán los dichos tratados y convenciones  cuando los Gobiernos de las Repúblicas Confederadas lo juzguen conveniente, i de la manera que ellos acuerden.

2º. La presentacion de los mencionados tratados i convenciones se hará por medio de Ajentes Diplomáticos, i en copias autorizadas por los respectivos Ministros ó Secretarios de Relaciones Exteriores.

3º. Los Ministros Plenipotenciarios que se nombraren para hacer el canje de las ratificaciones de los dichos tratados ó convenciones se reunirán en esta ciudad de Lima en el mes de Agosto de 1849.

4º. Los Gobiernos que prestan su accesión al tratado de Confederación podrán mandar sus Ministros Plenipotenciarios al Congreso que debe reunirse para hacer el canje de las ratificaciones; pues en aquel Congreso podrán adicionarse ó reformarse los dichos tratados ó celebrarse otros segun las instrucciones que los Gobiernos comunicaren á sus respectivos Plenipotenciarios.

Lima, 8 de febrero de 1848

Pablo Merino, J. Francisco Martin, Manuel Ferreyros,

José Ballibian, Diego Benavente

Fecha: Lima, 8 de febrero de 1848.

Fuente: Comunicaciones recibidas de la Legación del Ecuador en Perú. AH-MREMH.

Carta de Conducta, 1980

Países Miembros del Grupo Andino, reunidos en Riobamba con motivo del Sesquicentenario de la “Constitución del Estado del Ecuador” del 11 de septiembre de 1830, resuelven adoptar esta Carta para la afirmación tanto del sistema democrático y de los principios que lo sustentan como de una auténtica identidad latinoamericano diferenciada y autónoma.

Fecha: Riobamba, 11 de septiembre de 1980.

Fuente: Biblioteca Central-MREMH

Carta de Quito, 1948

Los Gobiernos de Colombia, Ecuador, Panamá y Estados Unidos de Venezuela reunidos en la Conferencia Económica Grancolombiana, aprueban un Convenio para llegar al establecimiento de la Unión Económica y Aduanera Grancolombiana.

Fecha: Quito, 9 de agosto de 1948.

Fuente: Tratados y Convenios. AH-MREMH.

Presidente Galo Plaza, 1951

  1. El presidente Galo Plaza Lasso realizó una visita oficial a Washington donde se reunió con el presidente Harry Truman. El presidente Truman le concede la condecoración Legión del mérito en el grado de Gran Oficial.

      Fecha: Washington, 19 de junio de 1951.

      Fuente: https://commons.wikimedia.org    /wiki/File:Photograph_of_President_Truman_greeting_President_Galo_Plaza_of_Ecuador_a

 

Presidente Carlos Julio Arosemena Monroy, 1962

  1. Visita oficial del presidente Carlos Julio Arosemena Monroy a Estados Unidos de Norteamérica, El presidente John F. Kennedy y Rose Fitzgerald Kennedy, a su llegada al Aeropuerto Nacional.

         

  1. El Presidente de la República del Ecuador, Carlos Julio Arosemena Monroy, pronuncia un discurso en la ceremonia de llegada en su honor, acompañado del Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica John F. Kennedy y el Embajador de la República del Ecuador, Neftalí Ponce Miranda.

          Fecha: Washington, 23 de julio de 1962.

          Fuente: https://www.jfklibrary.org/Asset-Viewer/Archives/JFKWHP-1962-07-23-A.aspx

Camilo Ponce Enríquez, 1945

Conferencia de San Francisco.

Reunión de los representantes de 50 países aliados al terminar la Segunda Guerra Mundial, siendo delegado por el Ecuador el Canciller Camilo Ponce Enríquez, quien suscribe la Carta de las Naciones Unidas.

Fecha y lugar:San Francisco, 26 de junio de 1945

Fuente:AH-MREMH
.