Carta de Simón Bolívar enviada a Luis López Méndez, Agente de Negocios de Venezuela en Londres. Angostura, 3 de julio de 1818

Comunicación suscrita por el Libertador sobre la búsqueda de empréstitos en Inglaterra para financiar las guerras de independencia. Contiene, además, información sobre el diseño de la futura bandera de la Gran Colombia.

Fuente: Archivo Histórico-MREMH.

Acta de la ciudad de Quito, 13 de mayo de 1830

Copia del documento que suscribieron las “Corporaciones y Padres de familia” de Quito para fundar un nuevo Estado “libre e independiente”, bajo el nombre de Ecuador.

Fuente: Archivo Histórico-MREMH.


Pronunciamiento de Guayaquil, 19 de mayo de 1830

Manuscrito donde el pueblo de Guayaquil declara su apoyo al nuevo Estado y su deseo de permanecer unido a los otros Departamentos del Sur.

Fuente: Archivo Histórico-MREMH.


Acta de la ciudad de Cuenca, 20 de mayo de 1830

Documento que manifiesta el deseo del pueblo de Cuenca para unirse a los otros Departamentos del Sur y formar un solo Estado.

Fuente: Archivo Histórico-MREMH.


Disposición para celebrar en Quito la batalla del Pichincha

Ordenanza promulgada el 26 de mayo de 1824 por el intendente interino del Departamento del Sur, José Félix Valdivieso, para celebrar el aniversario de la independencia.

Fuente: Archivo Histórico-MREMH.


Tratado de paz y amistad entre la república del Ecuador y el reino de España

Tratado mediante el cual la antigua Metrópoli reconoce la independencia y soberanía de nuestro país. Madrid, 16 de febrero de 1840.

Fuente: Archivo Histórico-MREMH.


Gaceta de Colombia

Publicación del parte de guerra de la batalla del Pichincha, remitido por la Comandancia General de la División del Sur al mando del general Antonio José de Sucre.

Fuente: https://angelalmarza.wordpress.com/2012/02/19/gaceta-de-colombia-1821-1831/

Homenaje por el centenario de la entrevista de Guayaquil a los Libertadores José de San Martín y Simón Bolívar. Buenos Aires, 26 de julio de 1922

Fuente: Archivo Histórico-MREMH.

Decreto emitido por el gobierno de Colombia para conmemorar el centenario de la batalla del Pichincha. Bogotá, 8 de mayo de 1922

Fuente: Archivo Histórico-MREMH.


Programa de actividades por el centenario de la batalla del Pichincha

Fuente: Archivo Histórico-MREMH.

Evento conmemorativo por la batalla del Pichincha organizado por la colonia ecuatoriana en New York el 26 de mayo de 1922

Fuente: Archivo Histórico-MREMH.


Celebración organizada en Valparaíso con motivo del centenario de la batalla del Pichincha el 24 de mayo de 1922

Fuente: Archivo Histórico-MREMH.

El embajador Alfonso Barrera informa sobre la celebración en Buenos Aires del sesquicentenario de la batalla del Pichincha, 2 de junio de 1972

Fuente: Archivo Histórico-MREMH.