Anuncio y preparación de la llegada al Ecuador de la II Misión Geodésica Francesa. Anexo: comunicación del Ministro de Educación francés a su Canciller a cerca de la organización y desarrollo de dicha Misión Científica en el Ecuador. Quito, 25 de marzo de 1899.
Fuente: Comunicaciones recibidas de la Legación de Francia. 1895–1899. Tomo IV. Archivo Histórico-B.19.4.
De izquierda a derecha: capitán Francisco Iglesias (Adjunto Militar ecuatoriano), capitán G. Peyronel, doctor Antonio Valdivieso (dueño de la hacienda de la Isa-vieja), en el cantón Cañar, doctor Paul Rivet y capitán A. Lallemenad Lucien, 1903.
Fuente: France-Equateur, Bullein de l’Alliance Franaise de Quito no. 8, abril 1968.
La Legación francesa informa de su entrevista con el presidente General Eloy Alfaro sobre la Misión Científica de reconocimiento y al apoyo en personal y de logística del Gobierno ecuatoriano. Quito, 25 de mayo de 1899.
Fuente: Comunicaciones recibidas de la Legación de Francia. 1895–1899. Tomo IV. Archivo Histórico-B.19.4.
El campamento de la expedición francesa, 1-5 de enero de 1903, entre Cunturguachana y la Cuchilla de Ingapirca, visto desde el pie oriental del Rucu Pichincha. Quito-Pichincha–Ecuador.
Fuente: Fondo Nacional de Fotografía-INPC.
Nota 254 se informa sobre el cambio de Gobierno por el trágico suceso de Lyon, y la necesidad de arbitrar los fondos necesarios entre distintos Ministerios para la expedición científica al Ecuador. París, 17 de julio de 1894.
Fuente: Comunicaciones recibidas de la Legación del Ecuador en Francia. 1894–1895. Tomo V. Archivo Histórico-C.19.5.
Documento de reconocimiento de los hermanos ecuatorianos de la EECC de Cuenca, al científico Jorge Perrier, miembro de la segunda Misión Geodésica. INPC.
Visita del señor Lagrula para reemplazar al señor Gonnessiat como director del Observatorio de Quito, y solicita al Gobierno ecuatoriano información sobre las condiciones de vida en el Ecuador. París, 6 de enero de 1905.
Fuente: Comunicaciones recibidas de la Legación del Ecuador en Francia. 1900–1906. Tomo VI. Archivo Histórico-C.19.6.
Mercedes Chiriboga, Paul Rivet e Ignacio Ordoñez en París, ca. 1945-1955. Fondo Nacional de Fotografía–INPC.
Información sobre las conferencias dadas en la Sociedad de Geografía de París de los Oficiales de la Misión Geodésica Francesa: teniente coronel Bourgeois, comandante Lallemand y Paul Rivet. París, 20 de febrero de 1907.
Fuente: Comunicaciones recibidas de la Legación del Ecuador en Francia. 1906–1912. Tomo VII. Archivo Histórico-C.19.7.
La gruta Machaicueva en el pie oriental del Rucu Pichincha. El Señor Gonnessiat, director del Observatorio de Quito, ca. 1898–1908, hace observaciones barométricas. Quito-Pichincha–Ecuador. Fondo Nacional de Fotografía–INPC
Anuncio de condecoraciones “Al Mérito” de primera clase y de segunda clase a los miembros de la Misión Geodésica francesa y a Juan Francisco Gonnessiat. París, 26 de mayo de 1926.
Fuente: Comunicaciones recibidas de la Legación del Ecuador en Francia. 1926. Fondo Histórico-C.44.7.
El teniente Georges Perrier comunica que han terminado en la provincia de Imbabura los trabajos de la Comisión Geodésica francesa (informe de 3 páginas). Quito, 3 de mayo de 1904. No. 780.
Fuente: Registro Oficial, 1904.
Confiérase la Orden Nacional Al Mérito en el Grado de Gran Cruz a Paul Rivet y Jacques Maritain. Quito, 21 de enero de 1948. No. 104.
Fuente: Registro Oficial, 1948