
El conflicto territorial ecuatoriano peruano
Autor: Luis Valencia Rodríguez
Editorial: Casa de la Cultura Ecuatoriana
Año: 1988
Número de páginas: 137 p.
Por Rubén Herrera Mera[1]
Sin duda, entre los máximos exponentes de la diplomacia ecuatoriana se encuentra el Embajador Luis Valencia Rodríguez. La obra que se reseña a continuación describe aspectos relevantes de la historia de límites del Ecuador, específicamente lo referente al conflicto territorial del Ecuador con el Perú.
El Embajador Valencia sustenta sus contenidos desde los albores de la República e incluso realiza un breve análisis del proceso de independencia del Ecuador. Su visión integral de las relaciones internacionales hace que la historia esté siempre presente en su investigación, que la complementa acertadamente con la incorporación de varios instrumentos internacionales. Sus observaciones constituyen un hito en el estudio de la política exterior de nuestro país.
Otros aspectos relevantes que se mencionan en el libro son los límites del Ecuador con el Brasil, remontándose en su estudio histórico hasta el descubrimiento de América. Como experto diplomático, el Embajador Luis Valencia hace énfasis en los procesos de mediación para alcanzar soluciones al problema limítrofe con el Perú, destacando a este mecanismo como parte fundamental de la negociación. Asimismo, plantea algunos puntos que podrían contribuir a la solución del diferendo y se ilustra con varios mapas del Ecuador.
El libro fue escrito en 1988, diez años antes de los Acuerdos de Brasilia, es decir, octubre de 1998. Los temas incluidos en la obra constituyen un gran aporte académico, con antecedentes históricos que permiten entender la complejidad de las negociaciones a lo largo de la vida republicana de los dos países y la necesidad por alcanzar la paz y el desarrollo entre el Ecuador y el Perú.