
El Fuero Real de España
Autor: Alonso Diez de Montalvo.
Año: 1569.
Número de páginas: [400 p.]
El Fuero Real jamás fue derecho castellano propiamente dicho, sino únicamente un fuero que concedía el Rey a diversas ciudades según su libre criterio, en general para el beneficio comercial de las mismas y para asentar el poder de la corona frente al feudalismo de la época. No obstante, junto a las Siete Partidas, se convirtió de facto en derecho castellano. Las normas promulgadas así por el Rey eran más claras, concisas y justas que las que regían en las grandes ciudades, sometidas al arbitrio de los señores o de los tribunales locales. Su implantación no estuvo exenta de polémica. Alfonso X impuso en algunos casos el Fuero Real por encima de las normas locales, enfrentándose a la nobleza de la zona.