
Perfiles metabólicos de tres economías andinas: Colombia, Ecuador y Perú
Autor: María Cristina Vallejo Galárraga.
Editorial: Flacso-Ecuador.
Año: 2015.
Número de páginas: 125 p.
ISBN: 978-9978-67-452-9.
Esta investigación recoge una nueva forma de entender la presión de la economía en la naturaleza, a través del concepto de metabolismo de las sociedades, que extiende la noción de perfil metabólico característico de los organismos vivos al funcionamiento de las economías. En esta tesis doctoral se estudia la dimensión ambiental según el tamaño y la composición de los flujos de materia que se movilizan para hacer efectiva la producción, el consumo y el intercambio de materiales con otras economías. Tal como los sistemas biológicos toman sus nutrientes, carbono, oxígeno, agua y otros productos y servicios ambientales de la naturaleza para funcionar, las economías también se alimentan de la materia y energía que son insumos productivos, sea que se extraigan del ambiente doméstico o se importen. Luego de procesar estos recursos, tanto en la economía como en los sistemas biológicos se generan desperdicios que se depositan en el medio ambiente, aunque los sistemas biológicos suelen aprovechar los residuos materiales.