DOCUMENTACION PATRIMONIAL DE LA CANCILLERIA EN EL PROGRAMA MEMORIA DEL MUNDO DE LA UNESCO
n el marco de la decimonovena reunión anual del Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la Unesco (MOWLAC), celebrada en Panamá en octubre del año pasado, se aprobó el ingreso de tres postulaciones del Ecuador, al Registro de Memoria del Mundo de la UNESCO. Una de ellas corresponde a la presentada por la Cancillería ecuatoriana denominada: “expedientes de naturalizaciones, 1899-1968”.
El Programa Memoria del Mundo fue creado en 1992 como una iniciativa de la UNESCO, para preservar el patrimonio documental del mundo –resguardado en bibliotecas, archivos y museos- “como símbolo de la memoria colectiva de la humanidad. Este patrimonio refleja la diversidad de los pueblos, y debe ser plenamente preservado, protegido y accesible en forma permanente y sin obstáculos”.
Los expedientes de naturalización que abarcan un total aproximado de 20.400 fojas, son los únicos testimonios oficiales sobre la migración extranjera que llegó al Ecuador entre 1899 y 1968. La documentación que guardan los expedientes de naturalización son únicos testimonios oficiales sobre la migración extranjera que llegó al Ecuador en el período antes nombrado. Son documentos de valor patrimonial, -así se consideran en Ecuador a los documentos históricos con una antigüedad de 50 años o más- constituyéndose por ello en patrimonio documental de la Cancillería ecuatoriana y por ende del Ecuador.
De forma general, los criterios de selección de MOWLAC para aceptar el registro de postulaciones considera: 1. La relevancia del documento o conjunto documental, de naturaleza archivística, bibliográfica o audiovisual, para la historia, la cultura y la sociedad de la región y el mundo; 2. La autenticidad del documento o conjunto documental. 3. La unicidad, singularidad e integridad del documento o conjunto documental. 4. La accesibilidad del documento o conjunto documental y, 5. La importancia del documento o conjunto documental, en el tiempo y en el espacio de su producción.
La custodia de documentación que es parte del Registro Memoria del Mundo de la UNESCO, es una responsabilidad asumida por la Cancillería, para implementar acciones y políticas destinadas a preservar y difundir los valiosos documentos que reposan en el Archivo Histórico “Alfredo Pareja Diezcanseco”.
MEMORIA DEL MUNDOMEMORIA DEL MUNDO
1. Programa Memoria del Mundo (MoW): Preservando el patrimonio documental
UNESCO
2. Patrimonio Inscrito
UNESCO
3. El registro en el Programa Memoria del Mundo de la UNESCO
UNESCO
4. Memoria del Mundo
UNESCO
5. La Memoria del Mundo: Inspiración para la Educación Patrimonial
Valentina Cantón Arjona
https://www.correodelmaestro.com/publico/html5062014/capitulo4/La-Memoria-del-Mundo.html
6. Programa Memoria del Mundo ¿Qué es?
Video: https://www.youtube.com/watch?v=JU34c0DH7cE
7. Programa Memoria del Mundo de la UNESCO para América Latina: Conózcalo, recuérdelo, compartalo
UNESCO
Video: https://www.youtube.com/watch?v=1ZWWLSaerKE
8. Paneles programa Memoria del Mundo de UNESCO
UNESCO
Video: https://www.youtube.com/watch?v=l3-D_sccDv0
CONSERVACIÓN PATRIMONIAL
9. Conservación del Patrimonio Documental
PDF: Universidad de Antioquia
10. Panorama general del patrimonio bibliográfico-documental en el MERCOSUR. Una mirada desde Uruguay
PDF: Lic. Daniela J. Vairo Botta
https://www.bn.gov.ar/resources/conferences/pdfs/31/12-Vairo,%20Daniela-%20ponencia.pdf
11. Conservación y restauración del Patrimonio Documental y Bibliográfico
Ileana Conde
https://prezi.com/wfr6ogqbn4om/conservacion-y-restauracion-del-patrimonio-documental/
12. Informe de Evaluación Proyecto SEDI / ME / 256 / 04 “Conservación del Patrimonio Documental: Problemática y Metodología para su intervención” País Coordinador: Panamá
PDF: Sonia Pérez/ Organización de los Estados Americanos.
http://portal.oas.org/LinkClick.aspx?fileticket=tk2a31hVtEI%3D&tabid
13. Conocer, valorar y difundir el patrimonio documental de América Latina y el Caribe
PDF: Rosa María Fernández de Zamora
https://www.ifla.org/past-wlic/2009/98-fernandez-es.pdf
14. Recomendación relativa a la preservación del patrimonio documental, comprendido el patrimonio digital, y el acceso al mismo.
UNESCO
http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=49358&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html
15. Influencia del Estado de Conservación del Patrimonio Documental en la prestación de servicios bibliotecarios
Yousy Baby Ramírez
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/06/prestacion-servicios-bibliotecarios.html
16. La conservación preventiva: una acción eficiente para combatir los agresores del patrimonio documental en los centros de información. Tasminda Rodríguez Hernandez, et.al.
http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.11.(3)_13/p13.html
17. Conservación preventiva del patrimonio documental y bibliográfico.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=djBpm0wMlCk
18. Restauración y conservación documental, Archivo Histórico de Medellín
Video: https://www.youtube.com/watch?v=9wjGnBuKj9k
19. El patrimonio documental de América LatinaArchivo General de la Nación
Video: https://www.youtube.com/watch?v=kpoEj9V2IL4
20. Taller Nacional de Preservación del Patrimonio documental, Chile. 8 y 9 de noviembre, 2012.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=MRTN4vLQ2jI
PAÍSES EN LA MEMORIA DEL MUNDO
21. Memoria del MundoDelegación Permanente de España Ante La Unesco
22. Memoria del Mundo UNESCO – MéxicoAsociación Latinoamericana de Archivos, rama Regional del Consejo Internacional de Archivos.
http://www.alaarchivos.org/memoria-del-mundo-unesco/
23. Archivos jesuitas y de los derechos humanos, Memoria del MundoArchivo Nacional de Chile
http://www.archivonacional.cl/616/w3-article-8315.html?_noredirect=1
24. Villa Ocampo, Inscripta en el Programa Unesco Memoria del MundoMinisterio de Relaciones Exteriores y Culto República de Argentina
http://eunes.cancilleria.gob.ar/es/villa-ocampo-inscripta-en-el-programa-unesco-memoria-del-mundo
25. José Martí en la Memoria del MundoCentro de Estudios Martianos de la República de Cuba
http://www.josemarti.cu/jose-marti-en-la-memoria-del-mundo/
26. Reconocimiento Memoria del Mundo NacionalCentro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes
https://www.sitios.scjn.gob.mx/centrodedocumentacion/node/125
27. Memoria del Mundo. Colección de mapas novohispanos del Archivo General de la Nación de México, que presentan la cosmovisión indígena.
https://artsandculture.google.com/exhibit/qAKCS718F4CALw
NOTICIAS
28. Memoria del Mundo, símbolo de la evocación colectiva de la humanidadRicardo Alonso Venereo/Granma Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
29. Los únicos filmes reconocidos por la Unesco como ‘Memoria del Mundo’
https://hipertextual.com/2018/04/memoria-mundo-unesco
30. Panamá en la “Memoria del Mundo”
La estrella de Panamá
http://laestrella.com.pa/opinion/columnistas/panama-memoria-mundo/24090007
31. Memoria del mundo, herencia de todos
Jorge Arroyo/La Nación
https://www.nacion.com/ancora/memoria-del-mundo-herencia-de-todos/YIVL4BNAIBFJJJZCC5DSSXTS5Y/story/
32. Unesco inscribe las actas capitulares de La Habana como ‘Memoria del Mundo’
El Nuevo Herald
https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article221368410.html
33. Programa Memoria del mundo.
Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de Uruguay.
https://www.gub.uy/secretaria-derechos-humanos-pasado-reciente/
34. ¿Qué es el patrimonio documental y el Programa Memoria del Mundo de la Unesco?
Notimérica