Cooperación Internacional en el Ecuador

L

a cooperación internacional como tal, es un logro del siglo XX, que nació al terminar la Primera Guerra Mundial, con la creación de las primeras instituciones internacionales multilaterales.  Sin embargo, años después, las graves consecuencias económicas y sociales que provocó la Segunda Guerra Mundial y la necesidad de encontrar canales formales de cooperación internacional, impulsaron a 51 estados a establecer la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1945. Su objetivo es buscar cooperar entre sí con el fin de buscar soluciones a los problemas más relevantes de la humanidad. Bajo su paraguas se crearon la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), el Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y la Cruz Roja Internacional.

En el Ecuador la solidaridad y la cooperación internacional han coincido más de una ocasión. Los testimonios más lejanos datan de 1899, cuando más de un gobierno latinoamericano aportó económicamente al país, para socorrer a los damnificados del gran incendio en la ciudad de Guayaquil. Después del terremoto de Ambato de 1948, la ayuda internacional se materializó en la entrega de recursos financieros, así como personal técnico y equipos, enviados por parte de varios países amigos. De igual manera, la asistencia provino de instituciones internacionales como la Cruz Roja y el Servicio Cooperativo Interamericano, entre otros.

Actualmente, la experiencia de la cooperación internacional en el Ecuador es prolífica y su impacto ha cambiado/complementado la forma de ver el desarrollo de nuestra nación.  En los requerimientos estratégicos del país, no solo participan o intervienen organismos multilaterales internacionales, sino también países amigos y sus organizaciones. Su accionar debe “complementar los esfuerzos nacionales y fortalecer las capacidades propias, generando empoderamiento y sostenibilidad”.[1]

[1] Mauricio Montalvo, Subsecretario de Cooperación Internacional MREMH. I Feria de Cooperación Internacional. Hallazgos y perspectivas. Quito, MREMH, 2018.

Punto de vista

Takeo Ishikawa: Representante residente-Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA.
Jeong Areum, voluntaria KOICA en la Biblioteca de AME/Kim Eun Jung, voluntaria KOICA en el departamento de Turismo de AME.

LINKS SOBRE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

  1. Presentación de los lineamientos políticos y estratégicos de la CIR-Inauguración de la I Feria de la Cooperación Internacional, 23 de octubre de 2018.

PDF: Discurso del Señor Canciller José Valencia.

https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2018/11/discurso_canciller_ documento_poliiticas_estrategias_y_feria_de_la_ci.pdf

  1. I Feria de Cooperación Internacional. Hallazgos y perspectivas.

PDF: Subsecretaría de Cooperación Internacional. Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2018/10/proyectoscooperacion. pdf

  1. Políticas y estrategias de la Cooperación Internacional no reembolsables 2017-2021.

PDF: Subsecretaría de Cooperación Internacional. Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2019/01/Cooperacio%CC%81n-internacional-1.pdf

  1. Marco de Cooperación Internacional para la respuesta nacional a las personas venezolanas en situación de movilidad humana en Ecuador.

PDF: Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/12/marco_ cooperacion_internacional.pdf

  1. Gestión de la cooperación internacional desde el Gobierno central en Ecuador.

Entrevista: Gabriela Rosero,  Secretaría Técnica de Cooperación Internacional.

http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/4358/1/08-Entrevista.pdf

  1. Análisis de la asistencia técnica recibida por el Ecuador para el desarrollo del conocimiento y talento humano en la consecución del buen vivir, en el ámbito de la cooperación internacional no reembolsable, periodo 2007-2014.

PDF: Estefhanía Hernández Trujillo.

http://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/4056/1/TESINA%20ESTEFHANIA%20MISHELL%20HERNANDEZ%20TRUJILLO.pdf

  1. Información recopilada sobre planes, programas, proyectos e intervención de ONGS, gobierno nacional, organismos internacionales y banco multilaterales de desarrollo en las comunidades afroecuatorianas.

http://www.siise.gob.ec/siiseweb/PageWebs/pubsis/pubsis_F032.pdf

  1. Catálogo de proyectos de inversión. Cooperación Internacional.

INVESTECUADOR.

http://investecuador.ec/es/modelo-de-administracion/cooperacion-internacional/

  1. Organismos de las Naciones Unidas que prestan cooperación en Ecuador (Marco de Cooperación 2019-2022).

PNUD.

http://www.ec.undp.org/content/ecuador/es/home/about-us/undp-and-the-un.html

  1. Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. Ecuador 2019-2022.

http://www.un.org.ec/wp-content/uploads/2018/06/Marco-de-Cooperaci%C3%B3n-para-el-Desarrollo-Sostenible-2019-2022.pdf

  1. Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible ONU – Ecuador 2019-2022.

PDF: ONU.

http://www.un.org.ec/wp-content/uploads/2018/12/Marco-Cooperacion-ONU-Dic4.pdf

  1. Marco de Asociación país Ecuador-España 2019-2022.

https://www.cooperacionespanola.es/sites/default/files/map_ecuador_2019-2022.pdf

  1. Catálogo de oferta Cooperación Sur-Sur.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

http://app.cancilleria.gob.ec/catalogo_css/frontEnd/principal.php

  1. Mecanismos de Implementación de la Cooperación Internacional.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

http://app.cancilleria.gob.ec/mecanismos_imp/frontEnd/mecanismo.php

  1. Plan Anual de Demanda de la Cooperación Internacional.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

http://app.cancilleria.gob.ec/pad/frontEnd/plan.php

  1. Fondos de Cooperación Internacional.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

http://app.cancilleria.gob.ec/matriz_fondos/frontEnd/matriz.php

  1. Mapa Interactivo de Cooperación Internacional.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

http://app.cancilleria.gob.ec/mapa/#

  1. Sistema de Información de Cooperación Internacional.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

http://app.cancilleria.gob.ec/seteciwebapp/index.jsf

  1. Biblioteca Jurídica.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

http://app.cancilleria.gob.ec/biblioteca/frontEnd/biblioteca.php

  1. Instrumentos Internacionales y Convenios Básicos de Funcionamiento.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

http://app.cancilleria.gob.ec/instrumentos/frontEnd/instrumento.php

  1. Boletín del Programa de Políticas Públicas N° 5.

FLACSO, Sede Ecuador.

http://www.flacso.org.ec/docs/boletinpp_5.pdf

  1. Ecuador en los Organismos Especializados.

https://www.cancilleria.gob.ec/ecuador-en-los-organismos-especializados/

ORGANISMOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EL ECUADOR

  1. Directorio ONG.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

http://app.cancilleria.gob.ec/directorio_ong/frontEnd/directorio.php

  1. ACNUR-Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados.

https://www.acnur.org/ecuador.html

  1. AECID-Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

http://aecid-ecuador.ec/aecidenecuador/

  1. ALBA-Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.

http://www.portalalba.org/

  1. BM-Banco Mundial.

http://www.bancomundial.org/

  1. CELAC-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

http://celacinternational.org/celac-4/

  1. Comunidad Andina.

http://www.comunidadandina.org/

  1. CID-Cooperación Internacional para el Desarrollo Ecuador.

http://www.ecuanex.net.ec/cid/

  1. FAO-Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

http://www.fao.org/

  1. FIEDS-Fondo Ítalo-Ecuatoriano para el desarrollo sostenible.

https://fieds.org/

  1. Fundación MAPFRE.

https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/programas/cooperacion-internacional/ecuador/

https://www.koica.go.kr/koica_kr/index.do

  1. MNOAL-Movimiento de Países no Alineados.

https://mnoal.org/es/

  1. Naciones Unidas Ecuador.

https://www.un.org.ec/#

  1. OEA-Organización de los Estados Americanos.

http://www.oas.org/es/

  1. OEIA-Cooperación del Organismo Internacional de Energía Atómica con el Ecuador.

https://www.iaea.org/es/el-oiea/lista-de-estados-miembros

  1. ONU-Naciones Unidas Ecuador.

https://www.un.org.ec/

  1. OIT- Organización Internacional del Trabajo.

https://www.ilo.org/global/lang–es/index.htm

  1. Paz y Desarrollo.

http://www.pazydesarrollo.org/que-es-paz-y-desarrollo/

  1. UNASUR-Unión de Naciones Suramericanas.

https://www.unasursg.org/

  1. UNESCO-Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

http://portal.unesco.org/

 NOTICIAS

  1. Sistema Ecuatoriano de Cooperación Internacional se viabiliza desde la Cancillería.

https://www.cancilleria.gob.ec/cooperacion-internacional-servicios/

  1. Ecuador realiza cita de cooperación internacional por migración venezolana.

El Telégrafo.

https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/ecuador/1/ecuador-cooperacion-internacional-venezuela

  1. Ecuador suscribe convenios de cooperación internacional en salud.

Redacción Médica.

https://www.redaccionmedica.ec/secciones/gestion/ecuador-suscribe-convenios-de-cooperacion-internacional-en-la-salud–94094

  1. La mesa de género de cooperación internacional condena la violencia de enero en Ecuador.

Andrés García/El Comercio.

https://www.elcomercio.com/actualidad/genero-cooperacion-internacional-condena-violencia.html

  1. MAE fortalece cooperación con PNUD/GEF en beneficio del Ecuador.

Ministerio del Ambiente.

http://www.ambiente.gob.ec/mae-fortalece-cooperacion-con-pnudgef-en-beneficio-del-ecuador/

  1. Ecuador presentó proyectos para Foro Global de Desarrollo y Migración.

El Comercio.

https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador-proyectos-foro-global-migracion.html

  1. Presentación del programa de cooperación al desarrollo entre España y Ecuador para el periodo 2019-2022.

AECID. Sala de prensa.

http://www.aecid.es/ES/Paginas/Sala%20de%20Prensa/Noticias/2019/2019_03/07_ecuador.aspx

  1. Francia brindará al Ecuador mayor cooperación en materia de educación y salud.

https://www.cancilleria.gob.ec/francia-brindara-al-ecuador-mayor-cooperacion-en-materia-de-educacion-y-salud/

  1. Ocho objetivos temáticos tiene Usaid para cooperación con Ecuador.

El Universo.

https://www.eluniverso.com/noticias/2019/05/15/nota/7331246/ocho-objetivos-tematicos-tiene-usaid-cooperacion-ecuador

  1. España ampliará considerablemente fondos destinados al desarrollo en Ecuador.

El Comercio.

https://www.elcomercio.com/actualidad/espana-fondos-ecuador-cooperacion-presupuesto.html

  1. Cancillería fortalece la ejecución de la cooperación internacional en beneficio de los gobiernos autónomos.

Ecuadorenvivo.

http://www.ecuadorenvivo.com/politica/24-politica/95078-cancilleria-fortalece-la-ejecucion-de-la-cooperacion-internacional-en-beneficio-de-los-gobiernos-autonomos.html

  1. OIEA ratifica el apoyo a Ecuador en sus prioridades de desarrollo.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

https://www.cancilleria.gob.ec/oiea-ratifica-el-apoyo-a-ecuador-en-sus-prioridades-de-desarrollo/

  1. Ecuador y agencia coreana conversaron sobre cooperación en materia de lucha contra la corrupción, movilidad humana y ciberseguridad.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

https://www.cancilleria.gob.ec/ecuador-y-agencia-coreana-conversaron-sobre-cooperacion-en-materia-de-lucha-contra-la-corrupcion-movilidad-humana-y-ciberseguridad/

  1. Ecuador y Azerbaiyán fortalecen sus relaciones bilaterales.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

https://www.cancilleria.gob.ec/ecuador-y-azerbaiyan-fortalecen-sus-relaciones-bilaterales/

  1. Ecuador y Portugal expresan interés en estrechar las relaciones en el ámbito político, de cooperación y turismo.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

https://www.cancilleria.gob.ec/ecuador-y-portugal-expresan-interes-en-estrechar-las-relaciones-en-el-ambito-politico-de-cooperacion-y-turismo/

  1. Ecuador expone ante la ONU la importancia de la Cooperación Sur – Sur.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

https://www.cancilleria.gob.ec/ecuador-expone-ante-la-onu-la-importancia-de-la-cooperacion-sur-sur/

  1. Los Gobiernos del Ecuador y Palestina suscriben Acuerdo de Cooperación Cultural.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

https://www.cancilleria.gob.ec/los-gobiernos-del-ecuador-y-palestina-suscriben-acuerdo-de-cooperacion-cultural/

  1. Ecuador presente en la Segunda Conferencia de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre Cooperación Sur-Sur.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

https://www.cancilleria.gob.ec/ecuador-presente-en-la-segunda-conferencia-de-alto-nivel-de-naciones-unidas-sobre-cooperacion-sur-sur/

  1. Sobre la visa humanitaria para los venezolanos en Ecuador.

Samuel Uzcátegui/Diario La República.

https://www.larepublica.ec/blog/opinion/2019/06/02/sobre-visa-humanitaria-venezolanos-ecuador/

  1. La Cancillería facilita el intercambio de experiencias en evaluación de proyectos de desarrollo.

https://www.cancilleria.gob.ec/la-cancilleria-facilita-el-intercambio-de-experiencias-en-evaluacion-de-proyectos-de-desarrollo/

  1. Ecuador recibirá 18,5 millones de dólares de la cooperación internacional por reducir la deforestación.

http://www.ec.undp.org/content/ecuador/es/home/presscenter/articles/2019/ecuador-recibira-18-5-millones-de-dolares-de-la-cooperacion-inte.html

  1. Ecuador ratificó la Convención sobre asistencia en caso de accidente nuclear o emergencia radiológica.

https://www.cancilleria.gob.ec/ecuador-ratifico-la-convencion-sobre-asistencia-en-caso-de-accidente-nuclear-o-emergencia-radiologica/

  1. Cancillería formaliza cooperación no reembolsable con ONG World Wildlife Fund por más de 7 millones de dólares.

https://www.cancilleria.gob.ec/cancilleria-formaliza-cooperacion-no-reembolsable-con-ong-world-wildlife-fund-por-mas-de-7-millones-de-dolares/

Reseñas de Libros