Declaración de Santiago
Convenio “Declaración sobre zona marítima”, firmado por los delegados de Chile, Ecuador y Perú. Santiago de Chile, 18 de agosto de 1952.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH. Tratados
Invitación a participar en la Conferencia sobre zonas marítimas
Invitación por parte de Chile a participar a la Conferencia sobre la necesidad de proteger la industria y la existencia de ballenas en zonas marítimas de Ecuador, Perú y Chile. El temario incluye Mar territorial, Convenio ballenero internacional, Confederación pesquera del Pacífico Sur. Quito, 7 de julio de 1952.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH. B13.15.
Informe jurídico sobra la Conferencia
Informe jurídico sobre posible participación del Ecuador en la Conferencia tripartita sobre cuestiones marítimas y pesqueras solicitada por Chile, y sobre las declaraciones de los presidentes de Chile y Perú en cuanto a la extensión de 200 millas de mar territorial, indicando que Ecuador tendría que oponerse. Quito, 11 de julio de 1952.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH. B13.15.
Acta sesión inaugural
Acta suscrita de la sesión inaugural de la Conferencia de Explotación y Conservación de las Riquezas Marítimas del Pacífico Sur, incluye el Reglamento Interno de la Conferencia aprobado. Santiago de Chile, 11 de agosto de 1952.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH. F.3.14.1.
Acta segunda sesión
Acta suscrita de la segunda sesión plenaria de la Conferencia de Explotación y Conservación de las Riquezas Marítimas del Pacífico Sur, incluye Declaración sobre Zona Marítima, Organización de la Comisión Permanente de la Conferencia sobre explotación y Conservación de las Riquezas Marítimas del Pacífico Sur, Declaración conjunta relativa a los problemas de la pesquería en el Pacífico Sur, Reglamento para las faenas de caza marítima en las aguas del Pacífico Sur y los Acuerdos. Santiago de Chile, 8 de agosto de 1952. 5.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH. F.3.14.1
Jorge Fernández Salazar
Fotografía blanco y negro de Jorge Fernández Salazar, delegado del Ecuador a la Conferencia de Explotación y Conservación de las Riquezas Marítimas del Pacífico Sur.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH. Expedientes de embajadores.
Acta sesión final
Acta de la sesión final del trabajo celebrada por la Comisión Jurídica durante los días 14 y 16 de agosto de 1952. Conferencia sobre explotación y Conservación de las Riquezas Marítimas del Pacífico Sur. Santiago de chile, 18 de agosto de 1952.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH. F.3.14.1
Acta sesión solemne
Acta suscrita de la Sesión Solemne de clausura de la Conferencia de Explotación y Conservación de las Riquezas Marítimas del Pacífico Sur. Santiago de Chile, 19 de agosto de 1952.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH. F.3.14.1
Nota reservada
Nota reservada No. 4-1-164 suscrita por Jorge Fernández Salazar, presidente de la Delegación ecuatoriana a la Primera Conferencia sobre Exportación y Conservación de las Riquezas Marítimas del Pacífico Sur. Santiago de Chile, 16 de agosto de 1952.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH. G.3.1.12.30.
Memorando reservado
Memorando reservado suscrito por Jorge Fernández, encargado de Negocios a.i., sobre la Conferencia de Explotación y Conservación de las Zonas marítimas del Pacífico Sur suscrito por Jorge Fernández. Santiago de Chile, 18 de agosto de 1952.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH. G.3.1.12.30.
Noticias de la prensa chilena
Comentarios de prensa –chilena- sobre la Conferencia de Conservación y Explotación de la Riqueza Marítima del Pacífico Sur. 23 de agosto de 1952.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH. C.14.64
Nota del cónsul en Valparaíso
Nota no. 234 de Carlos Puig Vilazar, cónsul General del Ecuador en Valparaíso y presidente de la Comisión Técnica de la Primera Conferencia sobre Explotación y Conservación de las Riquezas Marítimas del Pacífico Sur, informa sobre los aspectos técnicos de la Conferencia. Valparaíso, 30 de agosto de 1952.
Fuente: Archivo Histórico – MREMH. D.14.25
Informe a la Nación-1953
Conferencia sobre Explotación y Conservación de Riquezas Marinas del Pacífico Sur. Informe a la Nación del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Ecuador de junio de 1953.
Fuente: Biblioteca Central – MREMH.
Informe a la Nación-1955
Informe a la Nación del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Ecuador. 1955: I y II editorial Fray Jodoco Ricke, Quito-Ecuador, junio de 1955.
Fuente: Biblioteca Central – MREHM.